LA MÚSICA

COMO PUENTE

LA

MÚSICA

COMO

PUENTE

J U A N  E S T E B A N  C U A C C I 

 B E L É N  M A C K I N L A Y

J U A N  E S T E B A N  C U A C C I  -  B E L É N  M A C K I N L A Y

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Conocé el proyecto

Argentina en Concierto, la música como puente: Los argentinos Juan Esteban Cuacci, compositor, arreglador y pianista, y la cantante Belén Mackinlay proponen un hecho cultural que traza una diagonal entre la música popular y la música académica. Los conciertos constan de dos partes: una instrumental, coordinada por Cuacci, y otra vocal, interpretada por Belén. Buscan desplegar la identidad argentina frente al mundo a través de su música regional, el tango y el folklore, tejiendo puentes para intercambios culturales que abran la puerta a todo tipo de colaboraciones futuras.

Esta propuesta es altamente adaptable y se nutre de las infinitas posibilidades del intercambio. De esta manera, la música argentina puede ser interpretada tanto por formaciones tradicionales como no convencionales en el ámbito académico, e incluso fusionarse con ensambles populares. Se trata de crear una nueva paleta sonora que una el Sur con el Norte, lo popular y lo académico, la raíz con la partitura. La tradición y la vanguardia convergen bajo el liderazgo de esta dupla dispuesta a disolver fronteras.

Juan Esteban Cuacci

Juan Esteban Cuacci nace en 1973, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es músico, autodidacta, multiinstrumentista y compositor. Fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Durante más de diez años fue pianista de Susana Rinaldi.


Fuera del tango y relacionado con otras músicas, trabajó con artistas como Estrella Morente, Paloma San Basilio, Elena Roger, Olga Gillot, Sara Montiel, Liza Minelli, etc.


Durante seis años fue pianista y director musical del artista español Raphael.


De sus diversos proyectos personales cuenta con diesiseis trabajos discográficos de los que se destacan: “Acá Lejos” (2022), “Pianoligias del Sur” (2019) duos de pianos, “Tango Vivo” (2016) y “Sin Red”(2014) con Pablo Agri.


En la actualidad está constantemente expandiendo la música Argentina por el mundo y renovando su repertorio. Forma un dúo de pianos con Horacio Lavandera con el que tocan música de Cuacci. Escribe arreglos de música popular para distintas formaciones y artistas como Giora Feidman o Avi Avital, Imparte talleres de Tango en diferentes partes del mundo y comparte diversos proyectos con artistas como Silvina Alvarez, Olvido Lanza y Pablo Agri.

Belén Mackinlay

Belén Mackinlay cantante Argentina. Elige el riesgo y la potencia de la fusión entre los ritmos tradicionales de raíz folklórica, el jazz y la música clásica. La artista tiene en su haber tres discos: Trébol blanco (nominado a los Premios Gardel 2013 como mejor álbum nuevo de artista de folklore) y Huella (editado por Acqua Records ) y Encuentro Sur (editado por Club del Disco). Todos ellos le valieron profusos elogios de la crítica y del público.


Se ha presentado en escenarios tan prestigiosos como La Casa Argentina en París, Embajadas de Argentina en Washington y en Londres, el Consulado Argentino en New York, el Salón dorado del Teatro Nacional Cervantes, el Festival de Cosquín (Festival más importante de Folklore en Argentina), La Old Town School of folk Music en Chicago, entre otros. Fue seleccionada en distintas oportunidades por concurso para formar parte del Ciclo Bares Notables (CABA).


Su amplia formación incluye una Licenciatura en Administración de Empresas y una vasta experiencia en la comedia musical; participó de los aclamados espectáculos Los Miserables y la Bella y la Bestia, entre otros.Juan


Por su labor en la difusión del folklore local, en 2015 fue nombrada Embajadora Cultural Itinerante por la Municipalidad de Ayacucho, su ciudad de origen.


Ha realizado tres giras internacionales presentándose en ciudades como Nueva York, Washington, Chicago, Paris, Londres, Barcelona, Malmo, Copenhague y uxemburgo. Actualmente se encuentra presentando su último disco, Encuentro Sur y grabando nuevo material. 

Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música y la interpretación vocal

La tradición y la vanguardia convergen bajo el liderazgo de esta dupla dispuesta a disolver fronteras.

Videos

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por